Des-ayunos llenos de vida

¿Por qué “des-ayunos”?

Para darle la importancia que se merece a la primera comida del día, tras el ayuno de toda una noche, en el que el organismo ha continuado trabajando numerosas funciones de limpieza y depuración.

El secreto de hacer un buen desayuno es una cena temprana. Si nos levantamos sin apetito, cansados, tensos, irritables, de mal humor…es la consecuencia de un hígado tenso, debido a cenas tardías, abundantes, con exceso de sal y/o grasas, o ir a la cama tras cenar sin haber tenido tiempo de haber hecho la digestión. (Lo aconsejable es cenar 3 horas antes de acostarse). En este caso mi recomendación sería tomar un licuado de verduras y no forzarnos a comer nada más.

Si por el contrario nos levantamos con apetito, entonces, elijamos un buen desayuno que nos proporcione energía estable durante toda la mañana. Lo ideal sería empezar con una bebida caliente para preparar la digestión: sopa miso o infusión (roibos, tomillo, kukicha, boldo,…). Y a continuación una crema de cereal, elaborada a partir del cereal integral en grano entero que aporta glucosa en sangre de buena calidad, por lo que nos dará una energía duradera y equilibrio mental y emocional.

Me gusta remarcar la diferencia entre consumir cereales integrales enteros y copos, cereales inflados o harinas. Los granos de cereal integral son semillas que contienen vida, pueden germinarse, por lo que están repletos de vitalidad. Mientras que copos, cereales inflados y pan ya están procesados y oxidados, por lo que en muchos casos producen mucosidades y otros cúmulos en pulmones, intestinos y aparato reproductor.

La crema de cereales pueden elaborarse con:

  • Arroz integral redondo: Energizante, equilibra, centra las emociones, aporta resistencia y depura el organismo.
  • Cebada perlada: Refrescante y depuradora, ayuda a drenar toxinas, fortalece el hígado y calma las emociones. Podemos combinarla con arroz.
  • Avena: Fortalece, nutre y aporta resistencia. Suaviza el carácter. Muy adecuada en constituciones delgadas y nerviosas. Podemos combinarla con arroz.
  • Mijo: Tonifica el sistema digestivo. Nutre el bazo y el estómago. Elimina el cansancio aportando energía y dinamismo. Ayuda a perder líquido y peso. Recomendable en épocas de desgaste intelectual. Se puede combinar con quinoa.
  • Quinoa: Nutritiva y energética. Va bien para perder peso. Recomendable en personas con mucho calor interno.
  • Trigo sarraceno: Aporta energía y calienta el cuerpo. Fortalece riñones. Aumenta la líbido y ayuda a adelgazar.

Las combinaciones serían 50% de un cereal y 50% de otro. 

La crema de cereales puede hacerse con arroz integral redondo, mijo, quinoa, trigo sarraceno, cebada perlada, avena…

Estas dos recetas son muy fáciles de hacer y siempre gustan mucho (3 – 4 personas):

Crema de arroz dulce

  • 1 taza de arroz integral redondo
  • 4 tazas de agua
  • rama de canela y canela en polvo limón
  • 5 cm alga kombu previamente remojada en agua una pizca de sal.

Toppings: semillas tostadas, (girasol, sésamo o calabaza), fruta seca (pasas, albaricoques), frutos secos tostados (nueces o almendras), un poco de leche vegetal, frutas asadas o crudas (manzana, pera o frutos rojos).

  1. Enjuagamos y lo ponemos en una olla express con el agua, la rama de canela, la piel del limón, el kombu y una pizca de sal.
  2. Cerramos la olla y lo ponemos 10 minutos a fuego alto y 30/40 minutos a fuego bajo. La consistencia ha de ser cremosa.
  3. Retiramos la piel del limón, la rama de canela y también podemos retirar el alga si nos la queremos comer.
  4. Servimos con un poco de leche vegetal y los toppings que queramos.

Esta receta la podríamos hacer con cualquier cereal. El tiempo de cocción sería el mismo para la cebada y la avena. El trigo sarraceno, mijo y quinoa, en olla normal (no express.) y se cocinan durante los mismos tiempos.

Crema de calabaza y miso blanco

  • 1 taza de arroz integral redondo
  • 200 gramos de calabaza
  • 1 cebolla, grande
  • 1 manzana verde
  • 5 cms de kombu remojada previamente,
  • 1 c.s de miso blanco, gomasio y pipas de calabaza.
  1. Lavamos el arroz con abundante agua fría y lo ponemos en remojo un mínimo de dos horas.
  2. Ponemos en la olla a presión la cebolla cortada a cuadarditos, la calabaza a dados de 1,5 cm. aproximadamente , el agua, el kombu y una pizca de sal.
  3. Cerramos la olla y lo ponemos 10 minutos a fuego alto y 30/40 minutos a fuego bajo. La consistencia a de ser cremosa .
  4. Añadimos a la olla la manzana rallada, y una cucharada sopera de miso blanco. Cocinamos 3 minutos más.
  5. Servimos con un poco de gomasio y semillas de calabaza.

Otras opciones de desayunos saludables, en el periodo ese transición, hasta llegar a la crema de cereales:

  • Pan alemán con mermeladas sin azúcar, panes vegetales o panes de frutos secos o semillas diluidos con un poco de agua caliente y zumo de limón.
  • Revuelto de tofu.
  • Porridge con copos de avena (elaborado con agua en lugar de leche, o mitad de leche y mitad de agua).
  • Pudin de chía.
  • Tostadas o bocadillos con pan de masa madre con tomate rallado y proteína vegetal (tofu, tempeh o seitán).

Zahyra Pérez, Consultora Macrobiótica y Profesora de Cocina

Comparte este post

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en email
También te puede interesar
Mantente al día de todas nuestras novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter

Mi Carrito

Suscríbete y consigue un 10% en tu primera compra

Cookies de Navegación
Este sitio web utiliza cookies para garantizar tu mejor experiencia en nuestra web 😊
Abrir chat
1
¡Hola Nacho! tengo una duda
¡Hola soy Nacho! ¿En qué te puedo ayudar?