Tarta de polenta y naranja

Receta elaborada con fruta 100% ecológica.

Muy fácil de hacer, ligera y sabrosa. Sólo tiene el dulzor natural de la fruta y, aún así, a los niños les encanta.

El secreto de esta tarta es la calidad de la fruta, ecológica y de temporada. Para la receta, he utilizado Naranjas Perales  y como siempre, toda la fruta es ecológica, ya que tiene mucho más sabor debido a que se respeta su crecimiento natural y lo hace bajo el sol, en lugar de invernaderos. Mi familia y yo siempre injerimos alimentos ecológicos, por estar libres de tóxicos y por su gran aporte en vitaminas.

Ingredientes

– 1 taza de polenta
– 1/2 taza de pasas
– 800 gramos de manzanas y peras (peladas) – 2 naranjas Perales (1 para el zumo y otra para decorar)
– 1 pizca de sal y canela

Elaboración

  1. Rallamos la piel de la naranja y la guardamos. Exprimimos la naranja y en el zumo hidratamos las pasas. Reservamos.
  2. Pelamos la fruta y la cortamos a trozos.
  3. Añadimos la fruta al zumo con las pasas, la canela, la sal y la ralladura de la naranja. Batimos con batidora de mano.
  4. Incorporamos la polenta, movemos y vertemos en un recipiente para horno, de unos 20 cm de diámetro. Decoramos con la naranja por encima.
  5. Precalentamos el horno a 200 grados durante 10 minutos. Metemos la tarta y horneamos 40 minutos a 180 grados.

Además de haceros disfrutar, esta tarta aporta fluídos, nutre y tonifica los intestinos. Es excelente para recuperar la energía tras el ejercicio. Muy recomendable para los más pequeños de la casa. Como sie

Zahyra Pérez,

Consultora Macrobiótica y profesora de cocina energética.

Comparte este post

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en email
También te puede interesar
Mantente al día de todas nuestras novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter

Mi Carrito

Suscríbete y consigue un 10% en tu primera compra

Cookies de Navegación
Este sitio web utiliza cookies para garantizar tu mejor experiencia en nuestra web 😊
Abrir chat
1
¡Hola Nacho! tengo una duda
¡Hola soy Nacho! ¿En qué te puedo ayudar?