Tarta vegana de chocolate y algarroba

Estos días veo a mucha gente colgando tartas en las redes sociales. Estamos comiendo muchos más dulces que de costumbre, en las tiendas están agotadas las harinas y levaduras. Se trata de una tarta vegana, sin gluten y está hecha con cereal entero y con melaza de arroz. Un postre sabroso, nutritivo, ligero y con bajo índice glucémico. ¡Pruébala, te soprenderá!  

Ingredientes:

(8-personas)

  • 180 gramos de quinoa roja en grano (pesada sin cocinar)
  • 1/2 taza de leche de arroz negro 
  • 4 huevos de chía (4 cucharadas de chía y 12 de agua)
  • 90 gr de harina de algarroba
  • 1 /4 de taza de melaza de arroz
  • 2 cs de aceite de coco prensado en frío 
  • 1 cp de vainilla en polvo
  • 1 cp de bicarbonato de sodio
  • 1 pizca de sal

Para el chocolate:

  • 1/4 de taza de leche de avena
  • 3 cs de cacao puro
  • 2 cucharadas de melaza de arroz
  • 1 cucharada de arrurruz

Elaboración:

1. Cocinamos la quinoa y la reservamos en un plato bien extendida para que se enfríe.

2. Calentamos el horno a 200º de temperatura y pincelamos el molde que vayamos a utilizar con aceite de coco. 

3. Hacemos los huevos de chía. Dejamos en remojo cinco minutos aproximadamente o hasta que tengan una consistencia gelatinosa.

4. Ponemos en un bol la leche, la chía, el aceite, la vainilla y la quinoa. Mezclamos bien y batimos para obtener una mezcla suave.

5. En otro bol mezclamos la harina de algarroba, la melaza, la levadura y la sal. Añádimos a la mezcla anterior y removemos

6. Ponemos la mezcla en el molde e introducimos en el horno a 150 grados durante 50 minutos aprox.

7. Esperamos a que el pastel esté frío para desmoldar. 

8. Ahora es momento de ponerle el chocolate y las fresas.

Elaboración del chocolate:

1. Añadimos el cacao a la leche y mezclamos hasta que esté integrado

2. Incorporamos el arrurruz y mezclamos hasta disolverlo 

3. Calentamos la mezcla en un cazo sin parar de mover hasta que vaya cogiendo consistencia

4. Incorporamos la melaza, seguimos moviendo durante un minuto. 

Si te animas a hacerla etiquétanos, nos encantará verlo.

Zahyra Pérez, 

Consultora Macrobiótica y Profesora de Cocina.

Comparte este post

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en email
También te puede interesar
Mantente al día de todas nuestras novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter

Mi Carrito

Suscríbete y consigue un 10% en tu primera compra

Cookies de Navegación
Este sitio web utiliza cookies para garantizar tu mejor experiencia en nuestra web 😊
Abrir chat
1
¡Hola Nacho! tengo una duda
¡Hola soy Nacho! ¿En qué te puedo ayudar?